Actualmente, a pesar de las dificultades, contratiempos y la evolución misma de los acontecimientos dados durante este ultimo año, la salud, la economía y la geopolítica, así como el «distanciamiento social», han siendo protagonistas ineludibles en los debates instados en los medios y en nuestro entorno en general. Intentando no caer en esa espiral de ruido e hipnosis, hemos ido avanzado, como muchos de vosotros, hacia un horizonte dónde nuestro proyecto pueda tener un encaje positivo, como un elemento más de nuestra sociedad y con el deseo puesto en crecer y prosperar como Comunidad.
Parte de nuestra energía y nuestra atención han ido y están yendo proyectadas a la Formación, deseando trasladar todas nuestra experiencia y conocimiento, como parte indispensable de un programa mayor, iniciando y activando a individuos y empresas con diferentes perfiles en el transito hacia este área del saber y transmitir de la mejor posible, los beneficios y ventajas que este campo nos ofrece.
La Fabricación Aditiva está normalizada, lleva mucho tiempo entre nosotros, en nuestra sociedad, muchos agentes tecnologicos, instituciones y universidades están trasladando y utilizando esta tecnológica como una herramienta más de investigación, desarrollo y experimentación.
No es de extrañar que viendo y analizando los datos y la evolución misma de este campo, sobre todo, en estos últimos años, nos encontremos ahora mismo, junto con un equipo interempresarial y multidisciplinar, diseñando y desarrollando un nexo de conexión que nos permitirá continuar, progresar y consolidar un programa emprendido con antelación.
Espero de corazón que este proyecto favorezca en todos los sentidos a la sociedad en la que nos envolvemos, espero de corazón que entre todos luchemos por alcanzar cada sueño proyectado y espero de corazón, que juntos, aportemos lo mejor de nosotros mismos a esta sociedad en continuo desarrollo.
Seguimos en el Camino.
Lukas Periañez Álvarez